Traducciones juradas

Traducción jurada de Certificado de Divorcio

Te explicamos cómo obtener tu traducción jurada de manera rápida y segura

El certificado de divorcio es un documento oficial emitido por el Registro Civil que acredita que una persona ha disuelto legalmente su matrimonio mediante una sentencia firme o escritura pública.
Este certificado puede ser solicitado tanto por el propio interesado como por su representante legal, y es necesario en numerosos trámites, especialmente cuando se trata de gestiones internacionales o administrativas.

Si el certificado debe presentarse ante una autoridad extranjera o en un idioma diferente al español, será obligatoria una traducción jurada del certificado de divorcio para que el documento tenga validez legal fuera de España

¿Qué es un certificado de divorcio?

El certificado de divorcio es una certificación expedida por el Registro Civil español que acredita que un matrimonio ha sido disuelto por divorcio.
En este documento constan los datos identificativos de los cónyuges, la fecha en que se dictó la sentencia o se otorgó la escritura notarial de divorcio, y la fecha en que se inscribió la disolución en el Registro Civil.

Existen distintos tipos de certificados relacionados con el divorcio:

  • Certificación literal: copia exacta de la inscripción de divorcio.
  • Certificación en extracto: resumen de los datos esenciales.
  • Certificación negativa: acredita que no existe constancia de divorcio en los registros.

El tipo de certificación dependerá del trámite que se deba realizar o de los requisitos exigidos por la autoridad que lo solicite.

¿Para qué sirve un certificado de divorcio?

El certificado de divorcio tiene diversas utilidades tanto en España como en el extranjero. Es un documento fundamental para:

  • Acreditar el estado civil de una persona ante organismos oficiales.
  • Contraer un nuevo matrimonio o registrar una unión civil.
  • Realizar trámites de herencias o pensiones.
  • Solicitar la custodia o patria potestad de hijos menores.
  • Gestiones de nacionalidad o residencia ante autoridades extranjeras.

En el ámbito internacional, este documento también puede ser necesario para reconocer el divorcio en otro país o presentarlo ante embajadas, consulados o tribunales extranjeros.
Para estos casos, siempre será imprescindible la traducción jurada del certificado.

¿Qué es la traducción jurada del certificado de divorcio?

La traducción jurada del certificado de divorcio es una traducción oficial realizada por un traductor jurado nombrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEC).

A diferencia de una traducción simple, la traducción jurada tiene validez legal idéntica al documento original, ya que incluye:

  • El sello y firma del traductor jurado,
  • Una declaración de fidelidad y exactitud,
  • Y la fecha de expedición del documento traducido.

Esta traducción es necesaria cuando:

  • El certificado de divorcio expedido en España debe presentarse en un país extranjero.
  • O cuando un documento extranjero debe presentarse ante un organismo español (por ejemplo, para inscribir el divorcio en el Registro Civil español o tramitar la nacionalidad).

Gracias a la traducción jurada, el documento es reconocido legalmente tanto dentro como fuera de España.

Cómo solicitar un certificado de divorcio?

El certificado de divorcio en España se solicita en el Registro Civil donde se inscribió el matrimonio o donde se realizó la disolución. Existen tres vías principales:

  1. Solicitud presencial:
    Acudiendo al Registro Civil correspondiente con el DNI o documento de identidad y los datos de los cónyuges.
  2. Solicitud online:
    A través de la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia (www.mjusticia.gob.es), donde puede tramitarse de manera telemática.
  3. Desde el extranjero:
    Los ciudadanos españoles que residen fuera de España pueden solicitarlo en el Consulado o Embajada de España correspondiente a su lugar de residencia.

El certificado suele emitirse en un plazo de entre 5 y 15 días hábiles, y puede entregarse en formato físico o digital con firma electrónica reconocida.

¿Cuándo es necesaria la traducción jurada del certificado de divorcio?

Será necesaria una traducción jurada del certificado de divorcio en todos los casos en que el documento deba presentarse ante una autoridad que no hable español.

Por ejemplo:

  • Cuando un ciudadano español desea casarse nuevamente en un país extranjero.
  • Cuando se necesita registrar el divorcio ante un consulado o tribunal extranjero.
  • Cuando un ciudadano extranjero quiere hacer efectivo en España un divorcio pronunciado en su país de origen.

En estos casos, la traducción jurada al idioma oficial del país de destino (o al español, según corresponda) es imprescindible para que el documento sea reconocido con plena validez jurídica.

Traducción jurada del certificado de divorcio en España

Si necesitas una traducción jurada de tu certificado de divorcio, en nuestra agencia trabajamos con traductores jurados oficiales en España, especializados en documentos civiles y judiciales.
Garantizamos traducciones precisas, confidenciales y legalmente válidas, con entrega en formato digital o en papel con sello y firma original del traductor.

Ofrecemos traducciones juradas de certificados de nacimiento, matrimonio, antecedentes penales, títulos académicos y más, tanto del español a otros idiomas como del inglés, francés, alemán o italiano al español.

Un equipo de traductores y abogados a su servicio

Para su traducción jurada confíe en traductores jurados y abogados asociados
Más de 15 años de experiencia
Su traducción sin moverse de casa nosotros nos encargamos de todo