Traducción oficial
junio 6, 2025

Documentos más comunes que requieren traducción jurada en España

Qué papeles necesitan traducción oficial y por qué no deberías dejarlo para el último momento

Cuando pensamos en traducir, solemos imaginar algo sencillo: cambiar un texto de un idioma a otro, sin más. Pero cuando ese texto es un documento oficial —un título, una sentencia, un certificado—, la historia cambia. Y mucho.

Porque aquí no vale con entender lo que dice. Aquí hay que garantizar que lo traducido tenga valor legal. Que sea válido ante una administración, una universidad o incluso un juzgado. Que no se quede solo en palabras.

¿Qué es una traducción jurada y cuándo se necesita?

Diferencia entre traducción estándar y traducción oficial

Una traducción jurada no es cualquier traducción. No puedes encargarla a cualquier profesional, por muy competente que sea. Solo un traductor jurado acreditado por el Ministerio de Asuntos Exteriores puede firmarla y sellarla, dándole validez ante organismos oficiales.

¿Por qué solo un traductor jurado puede realizarla?

Porque la responsabilidad legal es real. Y porque muchas instituciones —desde universidades hasta registros civiles— exigen una garantía oficial. Esa garantía no la ofrece una traducción automática ni un traductor freelance cualquiera. Solo un jurado.

Documentos personales que suelen requerir traducción jurada

Certificados de nacimiento, matrimonio y defunción

Si has nacido fuera de España o necesitas registrar en el país un matrimonio celebrado en el extranjero, estos documentos tienen que venir traducidos de forma oficial.

Pasaportes, DNI y otros documentos de identidad

A veces basta con una copia. Pero otras, sobre todo si forman parte de un expediente de extranjería, se necesita su traducción oficial.

Sentencias y resoluciones judiciales

Si te divorciaste en otro país o si traes contigo una resolución sobre custodia, herencia o antecedentes penales, necesitarás una traducción jurada.

Documentos académicos que deben traducirse oficialmente

Títulos universitarios y diplomas

Para homologar tu título, continuar tus estudios o buscar trabajo cualificado en España, lo primero que te pedirán es la traducción oficial del título.

Expedientes académicos y certificados de notas

Las universidades y centros de formación suelen pedir estos documentos traducidos y sellados por un traductor jurado.

Cartas de admisión y acreditaciones

Si estás solicitando una beca o permiso de residencia por estudios, estas traducciones también serán necesarias.

Documentos laborales o profesionales que pueden necesitarla

Contratos de trabajo y cartas de referencia

Si estás en un proceso migratorio o quieres que se reconozca tu experiencia laboral, estos documentos deben ir acompañados de una traducción jurada.

Certificados de experiencia o colegiación profesional

Colegiarse en España implica demostrar tu trayectoria. Y eso significa traducir correctamente cada papel que lo acredite.

Documentos para trámites de extranjería y legalización

Qué exige la Administración Pública española

El proceso varía según el trámite, pero si tu documento viene en otro idioma, necesita traducción jurada. Y si no la tiene, no lo aceptarán.

Cómo presentar correctamente tus documentos traducidos

En algunos casos, además de la traducción, también se necesita la apostilla de La Haya o una legalización consular. En Atraducir.es te ayudamos a preparar todo, paso a paso.

¿Dónde hacer una traducción jurada de forma segura y legal?

Qué debes exigir al traductor o agencia

Que esté acreditado por el Ministerio. Que firme y selle cada página. Que te entregue el documento tal como lo necesitas. Y sobre todo, que entienda lo importante que es ese trámite para ti.

Ventajas de trabajar con Atraducir.es

En Atraducir.es no solo traducimos: te acompañamos. Sabemos que estos papeles no son cualquier cosa. Que detrás de cada uno hay una historia, un cambio de vida, una oportunidad. Y por eso los tratamos con el cuidado que merecen.